``\(^<>^)/´´

20 de febrero de 2011

Ranking de X-Box 360, Live Arcade y Mac

Este es mi ranking personal de juegos de X-Box 360, Xbox Live Arcade y Mac/PC. A través de los enlaces se puede acceder al análisis que he hecho de cada juego en este mismo blog.

X-Box 360

Portal [10]
Deadly Premonition [9]
Mass Effect [9]
Dead Space [9]
L.A. Noire [8]
Shadows of the Damned [8]
Dead Rising [8]
Bayonetta [8]
Fallout 3 [8]
Dead Space 2 [8]
Resident Evil 5 [8]
Mass Effect 2 [8]
Mass Effect 3 [8]
Dead Rising 2 [7]
Street Fighter IV [7]
Halo 3 [7]
Grand Theft Auto IV [7]
Half-Life 2 [7]
Batman Arkham Asylum [7]
BioShock [7]
Lips [7]
Eat Leat: The Return of Matt Hazard [5]


Xbox Live Arcade

Braid [9]
L.A. Noire: RockStar Pass [7]
Dead Rising 2: Case Zero [7]
Mass Effect: Bring Down the Sky [7]
Mass Effect 2: Kasumi Stolen Memory [7]
Mass Effect 2: Overlord [7]
Mass Effect 2: Lair of the Shadow Broker [7]


Mac/PC

Portal [10]
Portal 2 [9]
Left 4 Dead 2 [9]
Super Seducer 2 [8]
Super Seducer 3 [8]
Sid Meier's Civilization IV [8]
Sid Meier's Civilization IV: Colonization [8]
Sid Meier's Civilization V [8]
Sid Meier's Civilization VI [8]
Plants vs. Zombies: Game of the Year [8]
Façade [7]
Amnesia: The Dark Descent [7]
Super Seducer [7]
Dear Esther [2]

(pendientes)
Worms
Worms Reloaded
Worms Armageddon
Another World
Shelter 1
Shelter 2
Project Zomboid




18 de febrero de 2011

Ranking de Switch, Wii U, Wii y WiiWare

Este es mi ranking personal de juegos de Wii y Wii Ware. A través de los enlaces se puede acceder al análisis que he hecho de cada juego en este mismo blog.

Switch



Nintendo 64

15 de febrero de 2011

Análisis - Dead Space Extraction (Wii)

El desmembramiento estratégico llega a Wii en forma de shooter on rails. Ya que el primer juego se convirtió en uno de mis favoritos, no me podía perder este juego, a pesar de que ninguno pertenece a mis géneros preferidos.


Dead Space Extraction (Wii)
Modos Story y Challenge superados en dificultad normal. 100% en ratings y todas las mejoras de armas conseguidas.


Este segundo juego que en realidad es una precuela del primero, conserva toda la esencia de la saga, desde el aspecto de los menús hasta la jugabilidad.

Durante la aventura hay que ir eliminando todo tipo de necromorfos y recoger todo tipo de items como armas, munición, mejoras para las armas y archivos de texto. Por la gran variedad de enemigos, armas y poderes especiales se consigue que el desmembramiento estratégico sea terriblemente divertido. Los archivos de texto contienen información adicional sobre la historia o personajes. Desgraciadamente estos archivos de texto solo se pueden leer en el momento de conseguirlos y no se guardan para poder verlos posteriormente. Por otra parte, los enemigos finales que aparecen no me han gustado mucho y uno que sale a mitad del juego me parece directamente una putada.

Como es habitual en los shooters on rails, no tenemos ninguna libertad de movimientos, únicamente disparamos/recogemos con el puntero mientras la acción avanza y aparecen enemigos, aunque varias veces, nos dan el control de la camara para mirar alrededor o nos permiten elegir el camino a seguir.


En este juego se muestran los acontecimientos acaecidos en el momento clave de la saga; la extracción de la efigie(de ahí el título del juego) y el surgimiento de los necromorfos. Esta vez la historia y la acción se combinan perfectamente, viviendo la historia desde la perspectiva personal de los protagonistas y que al contrario que en el primer juego, somos algo más que el chico de los recados. El frecuente cambio de personaje jugable y los múltiples personajes que nos acompañan durante las misiones hacen ganar mucho a la historia y a las escenas.

En una de estas escenas pasaba una cosa muy graciosa, concretamente en la que los protagonistas van a ponerse unos trajes para salir al vacío. En ese momento Lexine se inclina dandote la espalda, con lo cual se le ve el culo por debajo de esa microfaldita que lleva. Normalmente no sucede nada, pero si apuntas con el puntero al culo de Lexine, otro personaje te llamará la atención por fijar tu vista en dicha zona xDD

El modo Challenge es acción pura y dura. El personaje va moviendose por un escenario concreto mientras te van atacando hordas de necromorfos. Es muy intenso y divertido.

Además, el juego incluye una especie de comic animado con dialogos hablados que consta de varios capítulos que se van desbloqueando a medida que avanzas en el modo Story.

En total el juego dura unas 10 horas, aunque puede durar más si se trata de completar en niveles de dificultad más elevados o conseguir mejor puntuación en las misiones del modo Challenge.
Personalmente, aunque la historia me gustó mucho, creo que se quedó un poco corta y el desenlace ocurre demasiado precipitadamente.

El punto más negativo del juego está en que a pesar de que el primer juego llegó traducido y doblado en castellano, este viene totalmente en inglés y ni siquiera los textos del menú están en castellano.



Conclusión:
La saga conserva toda su esencia. La jugabilidad basada en el desmembramiento estratégico vuelve a ser uno de sus grandes atractivos, que se ve incluso potenciado en este shooter on rails. La acción y la historia se combinan perfectamente y las escenas ganan mucho gracias al frecuente cambio de personaje jugable y a la multitud de personajes que nos acompañan. El juego dura unas 10 horas, que pueden ser más gracias a los múltiples niveles de dificultad y al modo Challenge. Lo que menos me ha gustado son los enemigos finales y que el juego haya llegado completamente en inglés.


NOTA FINAL: 7 de 10. Buen juego.


Ranking de Wii

8 de febrero de 2011

La guerra de las portátiles: N3DS vs. PSP2

Las cartas están sobre la mesa, la 8ª generación de consolas portátiles ya ha sido presentada. Nintendo anunció su Nintendo 3DS hace casi un año y la presentó en el E3 del 2010 y Sony presentó su Next Generation Portable en Enero de 2011. NGP es el nombre en clave provisional de la próxima portátil de Sony y personalmente lo detesto por ser la habitual manía de Sony de apropiarse del concepto de generación de consolas, así que a partir de ahora la llamaré PSP2.

De Nintendo 3DS se conoce la mayoría de datos; sus características, sus especificaciones, su precio en Japón y América y su catálogo inicial. De PSP2 se sabe bastante menos; sus características, sus especificaciones y algunos juegos en desarrollo, básicamente.

Nintendo 3DS aporta como novedades el 3D sin gafas, la cámara de fotos 3D, el sensor de movimientos y el stick analógico. PSP2 añade el trackpad trasero, la pantalla táctil, el sensor de movimientos, el doble stick analógico y la conexión 3G(aunque solo para algunos modelos).

Creo que Nintendo 3DS será un éxito como lo fue Nintendo DS o incluso lo superará, ya que el efecto 3D ha impresionado a todos los que lo han probado y parece que la consola tendrá un apoyo grandísimo de third parties, que es lo que más se ha echado en falta en las últimas consolas de Nintendo. Técnicamente es bastante potente, algo similar a Wii. Por contra, el precio es algo elevado para una portátil y a parte del 3D no aporta muchas novedades respecto a Nintendo DS.


Creo que PSP2 tendrá un éxito similar a PSP ya que sigue enfocada al mismo tipo de público y aunque respecto a PSP incluye muchas novedades, no aporta nada revolucionario que pueda quitarle mercado a Nintendo 3DS. En lugar de eso, parece que PSP2 va a tratar de quitarle mercado al iPhone y aparatos similares, en lo que no creo que tenga mucho éxito. Como era de esperar, PSP2 será una máquina muy potente, algo entre Wii y PS3, por lo que se ha visto hasta ahora. Por contra, el precio de la consola parece que será muy elevado, según los pronósticos estará entre 300€ y 500€ y el previsible elevado coste de desarrollo de los juegos también significaría un elevado precio de los juegos. Creo que la consola costará unos 370€ y sus juegos entre 50€ y 60€. A priori diría que esta consola se va a pegar un batacazo, pero conociendo a Sony, en el peor de los casos bajará el precio de la consola y subvencionará algunos desarrollos a golpe de talonario con el fin de aumentar las ventas de su consola.


En conclusión creo que Nintendo 3DS lo tiene todo para ganar esta batalla de portátiles. Nintendo ha ganado mucha popularidad en los últimos años y eso hará que N3DS venda muchísimo desde el primer día. El 3D sin gafas es algo totalmente innovador que lo diferenciará de otro tipo de aparatos. Y esta vez la portátil de Nintendo tendrá un gran apoyo de third parties desde el primer día, lo que le hará ganar parte del segmento de mercado que tradicionalmente han comprado consolas de Sony o Microsoft. Mientras que PSP2 creo que ha cerrado mucho su mercado creando una portátil muy potente pero excesivamente cara y sin una innovación tan impactante como el 3D. Y no creo que PSP2 vaya a quitarle mercado al iPhone ya que tiene las mismas funcionalidades que este pero sin ser teléfono y es mucho más grande.


Con este par de pantallas, es imposible que Nintendo 3DS no sea un éxito.

30 de enero de 2011

Análisis - Mario Strikers Charged Football (Wii)

En este post analizaré el videojuego que estrenó el online de Wii.


Mario Strikers Charged Football (Wii)
Todos los torneos y misiones conseguidos. 290 horas de juego.



Unos 6 meses después del lanazamiento de Wii, a mediados del año 2007, se publicó este Mario Strikers Charged Football, la secuela de Mario Smash Football que había salido apenas 1 año y medio antes para GameCube. A pesar de tener un aspecto y una jugabilidad muy parecidas, el juego para Wii aporta mejoras y nuevas opciones que lo diferencian significativamente.

En esta secuela se añaden nuevos personajes, estadios e items. Además esta vez se puede definir cada uno de los componentes del equipo que está formado por el capitán y 3 personajes secundarios. Cada personaje tiene propiedades específicas de potencia de disparo, regate y alcance de la embestida, además de un ataque especial para cada capitán. Todo ello hace que cada jugador pueda combinar estos personajes para ajustar su equipo según sus preferencias y forma de jugar.

La jugabilidad es muy sencilla de comprender pero difícil de dominar, haciendolo a la larga terriblemente competitivo. Con la posesión del balón se puede pasar, lanzar a portería, esquivar y utilizar items, mientras que sin la pelota se puede embestir y utilizar items. Utilizar estas habilidades sabiamente es esencial para ganar un partido. A todo ello hay que añadir los eventos especiales de algunos estadios.


Los modos de juego offline no son demasiados y se acaban con rapidez, aunque el último torneo y algunos retos son bastante difíciles. Pero en lo que destaca este juego es en el juego online. La competitividad y profundidad de su jugabilidad hace que el online pueda ofrecer muchísimas horas de diversión. Desgraciadamente el sistema online falla bastante, aunque depende mucho del momento y la conexión. La velocidad a la que se buscan y empiezan las partidas online también es mejorable.

Pero los principales defectos que acaban con la infinita diversión que podría aportar este juego son 2. El sistema online permite que la gente pueda desconectarse cuando va perdiendo sin que sufran una sanción apropiada. Y los personajes están demasiado desequilibrados, con lo cual la gente acaba utilizando los mismos personajes y las mismas habilidades.

Todo ello hace que el juego online sea a su vez su principal virtud y su principal defecto. Claro que el modo multijugador offline solventa la mayoría de problemas, pudiendo jugar hasta 4 personas simultaneamente, haciendo de él uno de los mejores y más competitivos juegos multijugador offline de Wii.

Graficamente es similar al de GameCube, con el típico estilo de los juegos de Mario; impresiona el público hecho en 3D con mucho detalle y con unas animaciones muy fluidas. En general es más rico en detalles y efectos, su resolución de pantalla es mayor y tiena una buena estabilidad en la tasa de frames.



Conclusión:
Un videojuego de futbol totalmente arcade, con el estilo de los juegos de Mario. Con una jugabilidad muy divertida y competitiva. Los modos de juego offline se hacen demasiado cortos y aunque la profundidad jugable hace que el juego online sea muy duradero, a la larga tiene demasiados defectos. Por otra parte el multijugador offline de hasta 4 jugadores es de lo mejor que puede haber.


NOTA FINAL: 7 de 10. Buen juego.


Ranking de Wii

27 de enero de 2011

Predicción ventas NSMBW vs. COD:MW2 acertada

Hace unos cuantos meses, en Abril del año pasado hice una predicción de ventas de los juegos New Super Mario Bros. Wii y Call of Duty: Modern Warfare 2, tratando de predecir en qué momento el juego de Mario superaría en ventas al nuevo COD sumando las plataformas X-Box 360 y PlayStation 3.

La conclusión de mi predicción decía que New Super Mario Bros. Wii superaría las ventas totales de Call of Duty: Modern Warfare 2 el día 23 de Diciembre de 2010 a las 7 de la mañana, con un total de 20610k. Y según los datos de vgchartz e interpolando los datos se puede concluir que esto ocurrió el día 27 a las 20:40 y 45 segundos, con un total de 21053,302k.

Casualidad o no, mi predicción fue bastante acertada, y falló solo por 4 días y medio y por una cantidad de 400k.

Finalmente las ventas de cada juego en cada plataforma hasta el 15 de Enero de 2011 han sido las siguientes(error de la predicción entre paréntesis):

New Super Mario Bros. Wii => 21,551m (-574k)
Call of Duty: Modern Warfare 2(360) => 12,164m (+306k)
Call of Duty: Modern Warfare 2(PS3) => 9,015m (-76k)
Call of Duty: Modern Warfare 2(360+PS3) => 21,179m (+230k)

Ventas de New Super Mario Bros. Wii según vgchartz
Ventas de Call of Duty: Modern Warfare 2(360) según vgchartz
Ventas de Call of Duty: Modern Warfare 2(PS3) según vgchartz
Mi predicción de ventas: Predicción ventas NSMBW vs. COD:MW2

1 de enero de 2011

Juegos que me he pasado en el año 2010

Muchos son los juegos que me he pasado este año 2010, en parte gracias a que ya no tengo que ir a clases de universidad y he estado trabajando exclusivamente en mi proyecto de final de carrera. La mayoría de los juegos que he jugado este año son de años anteriores, algunos de los cuales había dejado a medias hace tiempo.

Este año casi todas las segundas partes de sagas que me gustaban me han decepcionado, mientras que los juegos de sagas que desconocía me han gustado bastante más.

No More Heroes 2: Desperate Struggle de Wii creo que ha sido el juego que más me ha decepcionado este año, aunque en ciertas cosas ha mejorado, ha perdido personalidad y el sistema de combate se ha convertido en un machacabotones. El siguiente ha sido Mass Effect 2 por su nefasta historia y su jugabilidad simplificada en exceso. Dead Rising 2 también me ha decepcionado porque aunque ha arreglado errores del 1º, no ha mejorado en nada su jugabilidad, ha perdido el modo infinito, el modo prórroga es bastante malo y sus logros son un coñazo. Aún así, jugué al DLC Mass Effect 2: Overlord y me compré los DLC Mass Effect 2: Kasumi Stolen Memory y Dead Rising 2: Case Zero.

Pero también he descubierto grandes sagas con los juegos Monster Hunter Tri y Sin & Punishment 2: Star Successor. Al 1º le he dedicado una barbaridad de horas y el 2º me ha sorprendido gratamente a pesar de ser de un género que no me va demasiado.

Pero si tengo que elegir el mejor juego que he jugado este año tengo que poner sin duda a Super Mario Galaxy 2 y Portal, dos auténticas obras maestras.

Otros juegos que me han aportado mucho han sido Fragile Dreams y Silent Hill: Shattered Memories para Wii, que a pesar de no llegar a la excelencia, tienen cosas que los diferencian mucho de otros juegos y hacen que merezca la pena jugarlos.

Otros juegos que me han gustado han sido Left 4 Dead 2 para Mac, que probablemente sea el único shooter que realmente me ha gustado, The Legend of Zelda: The Wind Waker que a pesar de ser un poco coñazo tiene la grandeza de los Zelda y Wii Sports Resort que demuestra que un juego casual puede ser bueno, elaborado y desafiante.

También he tenido pequeñas decepciones de juegos que me esperaba algo más, que son Dragon Ball Origins, Punch-Out!!, Grand Theft Auto: Chinatown Wars, Half-Life 2 y Scribblenauts.

Otros juegos del montón que me he pasado son Super Swing Golf y Worms: Open Warfare 2.

Por fin conseguí acabar la saga de Phoenix Wright, jugué a Phoenix Wright Ace Attorney: Trials and Tribulations en la versión que sacaron este mismo año para WiiWare. Un colofón final perfecto para la saga del abogado Nick. También jugue a Apollo Justice: Ace Attorney para Nintendo DS, una continuación bastante buena, aunque sin llegar a la altura de la anterior trilogía.

También me hice con 3 juegos de la saga Final Fantasy para Nintendo DS: Final Fantasy III, Final Fantasy IV y Final Fantasy XII: Revenant Wings. Aunque son juegos buenos, esperaba más de ellos, siendo el III una gran decepción.

También conseguí acabarme juegos del montón de esos que juegas 2 horas y los dejas en la estantería: Call of Duty 3, Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos y Rayman Raving Rabbids, todos para Wii. Lo bueno es que son bastante cortos.

Sin duda el peor juego que ha jugado este año ha sido Eat Lead: The Return of Matt Hazard, que a pesar de sus buenas intenciones se queda en un juego soso y malo en todos sus aspectos.

Finalmente, de WiiWare este año he pillado un juego hecho en Valencia, Zombie Panic in Wonderland, bastante bueno, pero se hace escaso.


Eso ha sido todo por este año, que no ha sido poco. Del año 2011 espero poder pasarme todo lo que no he podido jugar en el 2010 y poder jugar a algunas viejas glorias, pero sobretodo quiero probar la Nintendo 3DS y pasarme de nuevo el mejor juego de la historia que es The Legend of Zelda: Ocarina of Time.


Juegos que me he pasado en el año 2011