Este Salón del Manga 2010 solo fui el viernes por la mañana pero tuve tiempo de pasar por todos los stands, comprar algunos mangas y hacer algunas cosas más.
Como es habitual en los últimos años Microsoft monopolizó la sala de videojuegos con su X-Box 360 y su nuevo periférico Kinect. Curiosamente X-Box 360 es la única consola de la actual generación que no ha sido creada por una compañía japonesa y que además es ignorada por ese mercado, pero aún así el dinero de Microsoft sigue siendo motivo suficiente para poder ejercer ese derecho en el Salón del Manga.
Incoherencias aparte, tuve la oportunidad de provar Kinect y mi idea inicial sobre este periférico no cambió en absoluto. Prové 4 tipos de juegos, todos tenían bastante lag, alguno no respondía del todo bien y la mayoría de ellos estaban excesivamente limitados jugablemente. Aún así, supongo que para cierto tipo de gente estos juegos pueden ser divertidos, sin más pretensiones, pero no veo que pueda valer los 150€ que cuesta el periférico, sobretodo cuando ya hay en el mercado propuestas mucho mejores y más económicas.
También pude ir a la presentación oficial del juego Fable 3 presentado por el mismo creador del juego, Peter Molyneux. Antes de eso, mientras estaba en la zona de videojuegos pasó por mi lado el señor Molyneux, al que poco a poco se le fue sumando un puñado de aficionados, periodistas y demás fauna. En la conferencia Molyneux explicó las principales novedades de la 3ª parte de su saga y respondió a algunas preguntas. También él hizo preguntas a los 300 asistentes que habían en la pequeña sala; concretamente preguntó si les parecería una buena idea juntar Fable con Kinect, a lo que la mayoría de gente votó que no, a lo que él contestó que nos equivocabamos xD
Justo ya cuando me iba a ir, estando en la zona de Kinect, apareció una reportera de la televisión local de Hospitalet y acabé jugando con ella al juego de la balsa para que apareciera en su reportaje, que fue emitido una semana después.
De allí salí con mis compras, que no fueron muchas. Me hice con el tomo 12 de Evangelion que es una serie que está saliendo a cuentagotas porque el dibujante es un poco vago. Por supuesto, me pillé los nuevos tomos de Zelda(aún no me he leido ninguno). También empecé la serie I"s con el nuevo formato; es una serie que me dejaron hace años y me gustó bastante(ya me he releido los tomos que he comprado). Y finalmente me pillé la compilación redefinitiva del fanzine Harry Potra, que es una recopilación con los 8 números que sacaron, donde parodian la saga Harry Potter; de momento me he leido la mitad y está bastante divertido, además de que comparte mi preferencia sobre un romance entre Hermione y Harry(y a Ron que le den).
Hasta el próximo Salón del Manga :D
11 de diciembre de 2010
Compras Salón del Manga 2010
Posted by DrPollit0 el día diciembre 11, 2010 0 comments
Labels: compras, Harry Potter, Salón del Manga, Zelda
7 de diciembre de 2010
Mis animaciones Flash 1
Allá por el año 2001 me dio por empezar a hacer animaciones Flash después de ver lo que se podía hacer con este programa. Manel, un antiguo amigo de entonces, ya había hecho algunas cosas en Flash y gracias a él empecé a sentir curiosidad por este tema.
Anteriormente ya había hecho algunas animaciones con gifs animados, pero Flash aportaba grandes ventajas como una gran optimización en el tamaño del archivo, la generación automática de interpolaciones y la optimización de rendimiento.
Estas son las 4 primeras animaciones que hice, son un poco simples, pero weno, con el tiempo he ido mejorando xD
Verano Asul en l'Hosputalé Revolusionari
Un crossover entre Utena y Verano Azul dedicado a unos hamijos.
Mi primera animación flash, hecha el 5 de Agosto de 2001.
El Fary - Torito Guapo
Una animación-videoclip sobre la canción Torito Guapo de El Fary, descanse en paz.
A pesar de su simpleza tuvo un gran éxito de crítica y público.
Shiro Fantasy 1 trailer
Trailer de Shiro Fantasy 1. Shiro es el perro de ShinChan.
Nunca llegué a hacer la animación completa.
Desgraciadamente el audio original ha sido desactivado por YouTube.
Pack-Pollo, el mejor regalo para estas navidades
Una parodia sobre cosas que vibran.
Mi primera animación Flash con un argumento verdaderamente original y con voces reales. También es bastante más larga y compleja que mis anteriores animaciones.
Viendolo ahora creo que el humor es en ocasiones demasiado infantil y le falta bastante ritmo.
Posted by DrPollit0 el día diciembre 07, 2010 0 comments
Labels: Flash
12 de octubre de 2010
Análisis - LEGO Star Wars: The Complete Saga (Wii)
Mucho tiempo me tentó este juego, finalmente lo pillé por una recomendación y siendo un juego bastante popular, no he llegado a ver lo que a mucha gente le gusta de este juego.
LEGO Star Wars: The Complete Saga (Wii)
Todas las misiones finalizadas.
Estamos en el mundo de Star Wars visto desde la perspectiva de los Legos. Todos los enemigos, armas, escenarios, música y efectos son los de la saga y la historia sigue los momentos más importantes de las 6 películas.
La historia se cuenta en escenas animadas con el mismo motor del juego y normalmente tienen un toque humorístico bastante bueno, que para mí es lo más destacable del juego.
Jugablemente me parece extremadamente simple y a veces un poco cansino, claro que, jugandolo con otra persona se hace más divertido. También es destacable la cantidad de personajes y armas que vamos encontrando, aunque siempre se controle igual.
También hay misiones en las que montamos sobre una nave viviendo así el mítico momento del ataque a la estrella de la muerte, entre otros momentos, haciendo el juego más variado.
Gráficamente es correcto, poco más se le puede pedir a un juego de estilo gráfico poco realista.
La música y efectos de sonido evidentemente están al buen nivel de la saga.
Es un juego suficientemente largo. Consta de 6 fases por cada una de las 6 películas, lo que hacen un total de 36 fases que en total pueden llegar a las 10 horas. Eso sí, descubrir gran parte de los secretos nos llevará a recorrer los escenarios unas cuantas veces con diversos personajes, una tarea muy ardua.
Completar las misiones no requieren una gran habilidad ya que tenemos vidas infinitas y normalmente no requieren demasiado ingenio.
Conclusiones:
Star Wars desde la perspectiva de los Legos. El juego contiene toda la esencia de la saga y las escenas con un buen toque humorístico me ha parecido lo más destacable del juego.
En gráficos y en sonido cumple perfectamente.
Jugablemente lo he visto demasiado simple y cansino, aunque mejora jugando con otra persona.
Dura unas 10 horas, más todas las que quieras para la ardua tarea de conseguir gran parte de los secretos. Pasarselo no requiere una gran habilidad ni ingenio.
NOTA FINAL: 6 de 10. Aceptable.
Ranking de Wii
Posted by DrPollit0 el día octubre 12, 2010 1 comments
Labels: Análisis, LEGO Star Wars, Videojuegos, Wii
9 de octubre de 2010
Análisis - Super Paper Mario (Wii)
Nunca había jugado a un Mario RPG hasta este Super Paper Mario, claro que este es mucho más plataformas que otra cosa.
Super Paper Mario (Wii)
Juego finalizado.
Lo primero que sorprende al jugar esta saga es que es un Mario con historia y además es realmente buena. No es una historia con mucha profundidad ni es muy elaborada, pero está brillantemente desarrollada desvelandose poco a poco en cada conversación y en cada escena. Los personajes además son realmente carismáticos; me ha gustado especialmente el malo de la historia, el Conde Cenizo.
Además, tiene un gran sentido del humor, especialmente en algunas fases que son especialmente frikis.
Jugablemente es un plataformas 2D pero con la particularidad de que se puede cambiar la perspectiva a 3D o a 2D desde un angulo perpendicular, podiendo acceder o ver elementos que están en otro plano dimensional. Algo realmente novedoso. Además de esto, se van consiguiendo nuevos personajes y habilidades para poder avanzar en las misiones, desvelar puzles y descubrir zonas secretas.
Por supuesto no faltan los enemigos finales en los que tendremos que descubrir qué personaje y habilidades funcionan mejor contra ellos.
El componente RPG lo pone la subida de experiencia que se traduce en mejora de ataque y de defensa.
Gráficamente tiene un estilo muy particular. Todos los elementos son como papeles en un entorno 3D con un toque clásico retro.
Si no recuerdo mal está en torno a las 15 horas, unas cuantas más si intentas conseguir el 100%, que es una tarea bastante elaborada.
A mucha gente no le acabó de gustar este juego. Creo que esto fue debido a que es jugablemente muy diferente a sus predecesores, pasando de ser un RPG a ser básicamente un plataformas. Esto coincide con que la mayoría de esa gente había jugado a anteriores juegos de la saga Paper Mario.
Para mi fue una grata sorpresa, no esperaba un juego tan innovador y divertido. Y demuestra que Nintendo también sabe hacer historias, aunque no sea un punto muy elaborado en la mayoría de sus desarrollos.
Conclusiones:
Un Mario más plataformas que RPG, con una buena historia, grandes personajes y momentos muy frikis.
Una jugabilidad muy original con la introducción de nuevas dimensiones en un plataformas 2D. La posibilidad de elegir entre varios personajes y tener disponibles distintas habilidades le dan una gran profundidad jugable.
Tiene una duración aceptable, unas 15 horas, además de montones de cosas a recolectar. La dificultad es bastante correcta, quizás lo más dificil sean algunos puzles y algunos enemigos finales.
NOTA FINAL: 9 de 10. Imprescindible.
Ranking de Wii
Posted by DrPollit0 el día octubre 09, 2010 0 comments
Labels: Análisis, Paper Mario, Videojuegos, Wii
30 de septiembre de 2010
8 juegos en 1 mes
Creo que nunca me había pasado tantos juegos en 1 solo mes, aunque muchos de ellos son juegos bastante cortos.
Empecé el mes con el DLC Dead Rising 2: Case Zero(360) del cual ya hice un análisis.
Luego seguí con Super Swing Golf(Wii) que lo encontré por 10€ en el fnac y me decidí a comprarlo por ser un juego aprovado por Pablopictures.
Continué con Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos(Wii) el cual tuve que empezar de 0 ya que se me borró la partida que tenía de hace años.
Luego seguí con The Legend of Zelda: Wind Waker(NGC), un juego que hacía muchísimos años que quería jugar y finalmente me lo pasé. Empecé una partida de 0 ya que hacía más de un año que no jugaba la partida que había empezado y había perdido un poco el hilo del juego.
Continué con Rayman Raving Rabbids(Wii), uno de los primeros juegos de Wii que nunca había acabado.
Entonces continué con una novedad, Sin & Punishment 2: Star Successor(Wii), un juego que me ha devuelto la confianza en los shooters en ausencia de un Star Fox en Wii.
Seguí con otra saga recientemente actualizada, Punch-Out!!(Wii), el cual a pesar de ser un juego de calidad no me ha llegado a convencer.
Y finalmente me he pasado el Silent Hill: Shattered Memories(Wii), que pese a que los juegos de terror no me van mucho y jugablemente no me pareció muy destacable, me ha gustado mucho la forma que tiene de personalizar la partida en tantos aspectos.
Tenía pendientes muchos de estos juegos y me alegro de haberlos terminado por fin, especialmente el Wind Waker y los juegos que más tiempo llevaban en la estantería abandonados.
Ahora mi lista de juegos jugados sin analizar ha aumentado... xD
Posted by DrPollit0 el día septiembre 30, 2010 1 comments
Labels: Videojuegos, Wii, X-Box 360
28 de septiembre de 2010
Análisis - Phoenix Wright Ace Attorney: Justice for All (NDS)
Analizo el 2º juego de la saga Ace Attorney aparecida en Game Boy Advance y posteriormente porteado a Nintendo DS.
Phoenix Wright Ace Attorney: Justice for All (Nintendo DS)
Juego finalizado.


Poco más se puede decir, esta segunda parte continúa con lo visto en el primer juego con las diferencias que ya he comentado. A los que les encantó la 1ª parte, les gustará esta 2ª. Y a los que no jugaron la 1ª parte, pueden jugar esta 2ª ya que en el primer caso se vuelven a explicar los conceptos del juego, aunque no comprenderan muchos detalles de la historia.
Conclusiones:
Una 2ª parte muy continuista. Se sigue la historia del primer juego, reaparecen muchos personajes y aparecen algunos nuevos. En mi opinión la historia y los casos descienden ligeramente en intensidad.
Jugablemente se aporta algo más de variedad con interrogatorios en medio de las investigaciones.
Una 2ª parte para los que le gustaron la 1ª. La gente que no haya jugado al 1º pueden jugar perfectamente pero no se enterarán de algunas cosas de la historia.
NOTA FINAL: 8 de 10. Gran juego.
Ranking Nintendo DS
Posted by DrPollit0 el día septiembre 28, 2010 0 comments
Labels: Análisis, Nintendo DS, Phoenix Wright, Videojuegos
24 de septiembre de 2010
Análisis - Dragon Ball Origins (NDS)
Dragon Ball vuelve a sus orígenes en este juego, narrando las primeras aventuras de Goku y Bulma.
Dragon Ball Origins (Nintendo DS)
Historia principal y secundarias finalizadas, 82% cofres abiertos.
La historia comprende desde el encuentro de Bulma con Goku hasta el torneo de las artes marciales en el que participa Goku, Krilin, Yamcha y Jackie Chun. Gran parte de la historia consiste en las aventuras de Goku y Bulma para encontrar las bolas de dragón y el entrenamiento de Goku y Krilin con el Maestro Roshi. También hay misiones secundarias opcionales que tienen que ver con la historia y se desarrollan en escenarios ya visitados.
Al principio y fin de fase hay escenas animadas con el mismo motor de juego que rememoran algunas de las mejores escenas de la serie.
Jugablemente este Dragon Ball consiste en recorrer y explorar diferentes escenarios, luchando con enemigos y resolviendo puzles, además de algunos enemigos finales. Todo se desarrolla en un plano cenital algo alejado sobre un entorno 3D y todas las acciones se realizan a través del puntero en la pantalla táctil.

El apartado sonoro también es sobresaliente, a destacar la intro en japonés y no en inglés como es habitual en estos juegos.
Todos los textos y subtitulos aparecen en castellano.
A la larga, el juego se hace demasiado monótono por la poca variedad de situaciones y unos escenarios muy repetitivos. Aunque la continua inclusión de nuevos poderes y puzles más complejos le dan la variedad necesaria para romper un poco con esa monotonía.
La dificultad está bastante bien ajustada para que no sea ni muy fácil ni muy difícil y se va incrementando adecuadamente. Los puzles no son muy difíciles.
La historia principal dura aproximádamente 15 horas y las misiones secundarias pueden sumar unas 2 horas extra. Su duración también depende de si queremos conseguir el 100% de objetos que hay repartidos por todas las fases, tarea que puede ser muy laboriosa.
Conclusión:
Un buen homenaje a los comienzos de Dragon Ball. Cuenta la historia desde el encuentro de Bulma y Goku hasta la participación en el torneo de las artes marciales, además de algunas misiones secundarias.
Jugablemente sigue el estilo de los Zelda de Nintendo DS; entorno 3D y acciones controladas con el puntero.
En diseño gráfico y en sonido es sobresaliente aunque tiene algunos defectos como la repetición de escenarios y bajones en la tasa de frames en momentos puntuales.
A pesar de ir siempre recibiendo nuevos poderes, se hace demasiado monótono por la poca variedad de situaciones y escenarios repetitivos.
La dificultad está bien ajustada. El juego dura unas 15 horas.
NOTA FINAL: 7 de 10. Buen juego.
Ranking Nintendo DS
Posted by DrPollit0 el día septiembre 24, 2010 0 comments
Labels: Análisis, Dragon Ball, Nintendo DS, Videojuegos